Cómo rastrear un teléfono Android

Cómo rastrear un teléfono Android

Rastrear un teléfono Android puede ser útil en diversas situaciones: localizar un dispositivo perdido o robado, supervisar el uso del teléfono por parte de un hijo, o garantizar la seguridad de tu propio dispositivo. Android ofrece herramientas integradas y aplicaciones de terceros que permiten el rastreo de forma legal y segura, siempre que se cuente con el consentimiento del propietario del dispositivo.

1. Usar la función “Encontrar mi dispositivo” de Google

La forma más directa y sencilla de rastrear un teléfono Android es utilizando el servicio gratuito “Encontrar mi dispositivo” de Google.

Cómo se utiliza:


  • Ve a la página google.com/android/find.

  • Inicia sesión con la cuenta de Google asociada al dispositivo.

  • Verás una lista de los dispositivos vinculados a esa cuenta.

  • Haz clic en el teléfono deseado y su ubicación aparecerá en un mapa.

  • También puedes hacerlo sonar, bloquearlo o borrar todos sus datos a distancia.

✅ Requisitos: El dispositivo debe estar encendido, conectado a Internet, con la ubicación activada y vinculado a una cuenta de Google.

2. Control parental con Google Family Link

Si eres padre o madre y deseas supervisar el uso del teléfono y la ubicación de tu hijo, Google Family Link es una excelente opción.

  • Descarga la app Family Link para padres en tu dispositivo.

  • Instala Family Link para niños y adolescentes en el dispositivo del menor.

  • Conecta ambos dispositivos a través de una cuenta familiar de Google.

  • Podrás ver la ubicación en tiempo real, establecer límites de tiempo frente a la pantalla y aprobar o bloquear aplicaciones.

Este método es ideal para familias que buscan un control respetuoso y transparente.

3. Aplicaciones de rastreo de terceros

Existen varias aplicaciones de terceros confiables que permiten compartir y rastrear la ubicación, como por ejemplo:

  • Life360 – para compartir la ubicación en familia y recibir informes de conducción.

  • Find My Kids – diseñada para la seguridad infantil con rastreo por GPS.

  • FamiSafe – que incluye control de tiempo de pantalla y filtrado de contenidos web.

⚠️ Importante: Solo debes usar estas aplicaciones con el consentimiento explícito de la persona. Rastrear a alguien sin permiso puede ser ilegal en muchos países.

4. Consultar el historial de ubicaciones en Google Maps

Si tienes activado el historial de ubicaciones, Google Maps registra los lugares visitados. Puedes acceder a timeline.google.com para ver los recorridos pasados de tu dispositivo.



Yükleniyor...